> MÉTODO CREADO POR EL ITALIANO LUIGI STECCO<
El tratamiento con Manipulación de la Fascia© pretende restaurar el equilibrio tensional. El objetivo es crear calor localmente mediante una fricción
profunda en el punto de densificación o centro de coordinación. Se pretende modificar la estructura del tejido conectivo denso,
restaurando su fluidez y elasticidad, para devolver así la movilidad normal a la fascia y la capacidad de deslizamiento entre los distintos
elementos miofasciales.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
Los contenidos para el primer nivel son:
• Presentación del método.
• Anatomía y Fisiología del Tejido Conectivo.
• Secuencia miofascial de AN Tronco.
• Secuencia miofascial de AN Miembro superior.
• Secuencia miofascial de AN Miembro Inferior
• Repaso comparativo de los CC del Tronco y de la valoración motora y palpatoria.
• Repaso comparativo de los CC del Miembro Inferior y de la valoración motora y palpatoria.
• Casos/Supuestos clínicos guiados.
PROGRAMACIÓN - CALENDARIO PRIMER NIVEL:
Bogotá
Fechas:
Pendiente de programación.
Horario
Miércoles a Domingo.
Dirigido a:
Profesionales de la salud
Convenio con:
Asociación italiana de Manipulación Fascial
Método
Manipulación Fascial
Apoya
Bogotá: Por
confirmar
“ La fascia está implicada en el control motor periférico y en la propiocepción, siempre en estrecha colaboración con el Sistema Nervioso Central.
Factores externos o internos (irritaciones mecánicas y químicas) pueden incidir en la normal homeostasis de la fascia, estimulando al propio tejido conectivo a fabricar un exceso de nuevas fibras de colágeno o cambiar la concentración de las macromoléculas en la matriz extracelular".